Si existe algún problema en la placa base cuando encendemos el equipo, la BIOS nos lo comunica mediante tonos o pitidos. El significado es el siguiente:
Ningún tono: No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sin enchufar, el cable en sí falla, o la caja de suministro eléctrico está deteriorada, la cuestión es que no llega corriente) o también puede ser que el “Speaker”, lo que emite los pitidos, falle (lo puedes comprobar si a continuación funciona correctamente).
Tono contínuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente, o la fuente de voltaje no funciona, no hay más que cambiarla).
Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está dañada, es de lo peor que nos puede ocurrir.
1 tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté dañada.
1 tono largo y 1 corto: Error el la placa base o en Eprom. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas.
1 tono largo y cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea la defectuosa.
2 tonos largos y 2 cortos: Error en la sincronización de las imágenes. Seguramente problema de la tarjeta gráfica.
2 tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos de un número par de módulos de memoria.
3 tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM.
4 tonos cortos: Error en el temporizador o contador.
5 tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento.
6 tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado.
7 tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo.
8 tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM.
9 tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM.
estos son otros errores mas técnicos..
estos son otros errores mas técnicos..
He encontrado este archivo entre las copias de seguridad que tengo y me ha parecido interesante subirlo, ya no porque tenga un vigencia absoluta, que estoy seguro que no, pero si porque quizas a alguien le pueda servir esta informacion, al menos, como guia.
El archivo recoge los diferentes pitidos que pueden sonar al arrancar un computador asi que aquí os lo dejo.
- Un pitido: Todo es normal
- ningún sonido: Fuente de alimentación defectuosa.
- sonido constante: Rensión de la fuente de alimentación incorrecta.
- Sonido largo: Error de DRAM (refresco).
- 1 largo, 1 breve: Error de la placa base.
- 1 largo, 2 breves: Error de la controladora gráfica o de memoria gráfica.
- 1 breve: Error de la controladora de unidad gráfico, también posible error DRAM.
- 3 breves: Error de DRAM, el más frecuente.
- 4 breves: Error en el componente del reloj.
- 5 breves: Error del procesador.
- 6 breves: Error de la controladora de teclado (8042), error de Gate-A20.
- 9 breves: Error de ROM.
códigos especiales de BIOS Award.
- 1 breve: Normal, ningún error durante el POST.
- 1 breve, 2 largos: Error gráfico.
- 1 breve, 3 largos: Error de teclado.
- 2 breves: Cualquier error no fatal.
Códigos especiales de IBM.
- 1 Breve: Normal, todo bien en el POST.
- 2 Breve: Error en el POST, indicación en el monitor.
- Sonido constante: Error en la fuente de alimentación.
- 1 largo, 1 breve: Error de la placa base.
- 1 largo, 2 breves: Error gráfico (Mono/CGA)
- 1 largo, 3 breves: Error gráfico (EGA)
- 3 largos: Error de teclaco.
BIOS marca AMI.
- 1 breve: Error de DRAM de refresco.
- 2 breves: Error de paridad.
- 3 breves: Error de RAM (64 k Base).
- 4 Breves: Error de reloj.
- 5 breves: Error de procesador.
- 6 breves: Error de teclado.
- 7 breves: Error de modo virtual.
- 8 breves: Error general de memoria gráfica.
- 9 breves: Error de sumas de control del ROM-BIOS.
- 1 breve, 3 largos: Error Base/Extended-Memory.
- 1 largo, 8 breves: Test de memoria gráfica incorrecto.
Los códigos de la BIOS Phoenix son secuencias de sonidos
- 1, 2 y 3 sonidos: Error de CMOS.
- 1, 1 y 4 sonidos: Error de sumas de control de ROM BIOS.
- 1, 2 Y 1 sonidos: Error de Reloj.
- 1, 2 y 2 sonidos: Error de inicialización DMA.
- 1, 2 y 3 sonidos: Error de Page Register de DMA.
- 1, 3 y 1 sonidos: Error de RAM de refresco.
- 1, 3 y 3 sonidos: Error de RAM (64 kb).
- 1, 4 y 2 sonidos: Error de paridad, RAM de 64 Kb.
- 1, 4 y 3 sonidos: Error Fail-Safe-Timer (EISA).
- 1, 4 Y 4 sonidos: Error de puerto NMI (EISA).
- 2, 1 y 1 sonidos: Error de RAM 64 Kb.
- 2, 1 y 4 sonidos: Error de RAM (64 Kb).
- 2, 2 y 1 sonidos: Error de RAM (64 Kb).
- 2, 2 y 4 sonidos: Error de RAM (64 Kb).
- 2, 3 y 1 sonidos: Error de RAM (64 Kb).
- 2, 3 y 4 sonidos: Error de RAM (64 Kb).
- 2, 4 y 1 sonidos: Error de RAM (64 Kb).
- 3, 1 y 1 sonidos: Error en la primera controladora DMA.
- 3, 1 y 2 sonidos: Error en la segunda controladora DMA.
- 3, 1 y 3 sonidos: Error en el primer controlador de interrupciones.
- 3, 1 y 4 sonidos: Error en el segundo controlador de interrupciones.
- 3, 2 y 4 sonidos: Error de la controladora de teclado.
- 3, 3 y 4 sonidos: Error de memoria gráfica.
- 3, 4 y 2 sonidos: Error de tarjeta gráfica.
- 4, 2 y 1 sonidos: Error de Timer-Tick.
- 4, 2 y 2 sonidos: Error de Shutdown (Reset).
- 4, 2 y 3 sonidos: Error de Gate-A20.
- 4, 2 y 4 sonidos: Interrupción inesperada en el modo protegido.
- 4, 3 y 1 sonidos: Error test RAM (>64 Kb).
- 4, 3 y 2 sonidos: Error en el reloj 2.
- 4, 3 y 4 sonidos: Error de Realtime-Clock.
- 4, 4 y 1 sonidos: Error de puerto de serie.
- 4, 4 y 2 sonidos: Error de puerto paralelo.
- 4, 4 y 3 sonidos: Defecto del coprocesador matemático.
SOLUCIÓN A UN PROBLEMA DE BEEPS: Mensaje de error: “ROM Checksum Error”; el valor del checksum (conteo de la memoria) de la RAM no coincide con el valor guardado en la BIOS. Reseteamos los valores de la CMOS(quitadole la pila por 20 segundos o por medios de los jumper ) y volvemos a a configurar y si persiste tendremos la RAM o la BIOS estropeadas.